SOBRE LA PUCE
La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) es la primera universidad privada del Ecuador. Cuenta con 76 años de vida institucional y presencia a nivel nacional con siete sedes y 10 campus. En la PUCE estudian más de 26.300 estudiantes. Nuestra oferta académica incluye: 52 carreras de grado, 11 programas de posgrado presenciales, 15 programas de posgrado virtual y más de 10 tecnologías a nivel nacional.
La PUCE se encuentra entre las 1.000 mejores universidades del mundo, las 100 mejores de América Latina y es la número 1 en Ecuador en reputación académica.
CONOCE LAS CARRERAS DE LA PUCE
Estás en capacidad de diseñar un proyecto arquitectónico y urbano concebido desde una problemática real, que involucre el contexto social y ambiental, la conceptualización, la formalización y la materialización, con un desarrollo creativo, técnico y con bases teóricas para argumentar el proceso de diseño. Aplicas herramientas para el análisis del problema de partida y la fundamentación del resultado final, con coherencia y pertinencia, integrando criterios de factibilidad técnica, económica, ambiental y normativa. Aplicas principios éticos, aportando a un hábitat seguro, accesible, incluyente y que pone en valor los saberes ancestrales, y el patrimonio construido y natural, desde una visión compleja y sistémica.
SABER MÁSEstás en capacidad para desarrollar prácticas artísticas desde la investigación-creación, la sensibilidad y el pensamiento crítico, generando sentido y reflexión en la sociedad, potenciando las capacidades humanas al incidir en la trama de la cultura.
SABER MÁSComprender ampliamente los problemas relacionados con los contextos que se presenten, demostrando un compromiso y sensibilidad frente a la realidad social y el medio ambiente, para trabajar en un entorno global, propiciando consensos y aplicando los principios y valores cristianos.
SABER MÁSComprensión holística, estratégica e histórico crítico del contexto y la profesión que le permita situar las problemáticas o necesidades y dar respuestas efectivas desde una visión teórica y conceptual adecuada.
SABER MÁSEs poseedor de cualificaciones referentes a la planificación urbana y territorial, especializado en enfoques de resiliencia y cambio climático, planeamiento y gestión del suelo, a través de métodos creativos y colaborativos, permitiendo así la aplicación de estas habilidades de planificación, comunicación, mediación y gestión, en los sectores público, privado y de instituciones multilaterales.
SABER MÁSEstás en la capacidad de diseñar e implementar la planificación estratégica y operativa, estructuración y reestructuración de las organizaciones, para el desarrollo, consolidación y crecimiento en su entorno externo e interno utilizando herramientas de control estratégico y de gestión.
SABER MÁSEvalúas el cumplimiento de procesos contables, financieros y de auditoría; la aplicación adecuada de normas internacionales de información financiera, de auditoría y aseguramiento, y normativas legales en las organizaciones. Las bases científicas, tecnológicas y humanísticas son un fundamento principal en tu desempeño profesional, en el cual demuestras honestidad, fiabilidad y compromiso con la sociedad.
SABER MÁSGestionas de manera técnica los recursos financieros de las organizaciones, empleando fuentes de financiamiento apropiadas y disponibles en los mercados y tomado en consideración los riesgos y cambios del entorno, la normativa legal vigente y los objetivos organizacionales. En tu desempeño demuestras fundamentación científica, tecnológica y humanística, así como un profundo respeto al medio ambiente y a la sociedad.
SABER MÁSAplicas los conocimientos científicos-técnicos de la gestión comercial, enfocándote en la identificación de necesidades, desarrollo de productos, fijación de precios, canales de distribución y estrategias de promoción basada en los conocimientos del área de Marketing, Estudio de Mercado, Operaciones Comerciales Internacionales, Publicidad, y Gestión de ventas.
SABER MÁSConocer la evolución y las tendencias actuales sobre productividad e innovación en el entorno local, nacional e internacional aplicando dichas experiencias en su actuar profesional.
SABER MÁSPosees un sentido de interpretación de las diversas culturas y una alta motivación al logro y búsqueda de soluciones, a través de la aplicación de tu formación multidisciplinaria y multilingüe, de tu visión global del mundo de los negocios y de tu vocación negociadora internacional.
SABER MÁSReflexionas y autorregulas el accionar pedagógico y personal para generar ambientes motivadores e integradores con un sentido de responsabilidad social y ética del entorno educativo.
SABER MÁSLa excelencia pedagógica con carácter inclusivo e intercultural, contribuye a la formación integral y de vanguardia de profesionales comprometidos con los más altos valores de servicio a la comunidad, de respeto hacia los derechos universales de los niños y de proactividad ante los requerimientos educativos del contexto socio-histórico, cultural y ambiental, tanto de la sociedad ecuatoriana como el mundo globalizado.
SABER MÁSReflexionas y autorregulas tu accionar pedagógico y personal para generar ambientes motivadores e integradores con un sentido de responsabilidad social y ética del entorno educativo.
SABER MÁSLos egresados de la Carrera de Pedagogía de las Artes y Humanidades podrán ejercer en los siguientes campos laborales, de acuerdo a los itinerarios que se ofertan.
SABER MÁSConoces el desarrollo teórico de la antropología y las principales áreas de investigación de esta disciplina, poniendo énfasis en la adecuada comprensión e interpretación de los procesos y fenómenos socioculturales.
SABER MÁSConoces la historia de la teoría arqueológica y las discusiones relevantes de la disciplina, ubicando a la arqueología dentro del contexto mayor de las ciencias sociales.
SABER MÁSEjerces tu actividad profesional en un marco de responsabilidad social, honestidad, ética y profesionalismo para el Buen Vivir.
SABER MÁSEl Gestor Social es un profesional de las ciencias sociales con capacidades para comprender críticamente las diversas formas de tejido social, acompañar procesos participativos de actores sociales y, desde un marco estratégico del desarrollo, aplicar metodologías y técnicas de gestión que aporten a la construcción de sociedades económicamente justas, socialmente equitativas, interculturales y ambientalmente sostenibles.
SABER MÁSEstás preparado para diferenciar, analizar y utilizar fuentes históricas y de contextualización espacio-temporal para la investigación, relacionándolas con las corrientes historiográficas, teorías y métodos pertinentes.
SABER MÁSLa carrera de Hospitalidad y Hotelería es un programa de estudios con altos estándares de calidad, que procura el desarrollo integral de la persona en su dimensión humana y profesional y que propicia la transformación social a través de la investigación y la vinculación con la colectividad para la construcción de un mundo equitativo, solidario y en armonía con la naturaleza, enmarcada en los principios que propugna la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y su Modelo Educativo.
SABER MÁSLa carrera de Turismo es un programa de estudios con altos estándares de calidad, que procura el desarrollo integral de la persona en su dimensión humana y profesional y que propicia la transformación social a través de la investigación y la vinculación con la colectividad para la construcción de un mundo equitativo, solidario y en armonía con la naturaleza, amparados en el Modelo Educativo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
SABER MÁSConozcan y comprendan las diversas epistemologías, teorías y metodologías de las relaciones internacionales. El estudio de disciplina es interdisciplinario por naturaleza y sus contenidos curriculares básicos incluyen: las relaciones internacionales, las ciencias políticas, la sociología, la economía, la historia, el derecho y la cultura.
SABER MÁSDistingues las diversas tendencias teóricas de la Sociología, sus conceptos y estrategias de interpretación de la realidad social, notando su importancia en problemas sociales de la actualidad.
SABER MÁSDesarrollas la autonomía en tu práctica profesional de manera reflexiva y crítica para la formación de valores, emociones y actitudes, con equidad y conciencia social.
SABER MÁSConoces los preceptos de la Iglesia y del Buen Vivir para la formación de valores, emociones y actitudes, con equidad y conciencia social.
SABER MÁSEl profesional que egresa de nuestra Facultad estará en capacidad de entender y aprender de la realidad económica y social desde sus distintos niveles de complejidad mediante el uso de herramientas especializadas y el conocimiento crítico de marcos teóricos referenciales para proponer y tomar decisiones consistentes, idóneas e innovadoras, en los ámbitos públicos y privados en procura del mejoramiento continuo, permanente y sostenible de las condiciones de vida la población.
SABER MÁSLos graduados en enfermería asumen el compromiso con su proyecto de vida, extendiendo su propósito de aprendizaje a lo largo de su vida, agregando valor a la profesión y contribuyendo en la transformación de la salud al legitimar en la sociedad el cuidado integral de la salud y la vida de la persona, familia, grupos y comunidad, a través de la asistencia, gestión, promoción de la salud e investigación.
SABER MÁSEstás al servicio de la colectividad mediante la excelencia humana y profesional, ajustándote a los límites de la práctica profesional como fisioterapista.
SABER MÁSEl licenciado en Nutrición y Dietética es un profesional con sólidas bases científicas, humanísticas, éticas, de responsabilidad y de bio-conciencia, capacitado para brindar asistencia alimentario-nutricional y dieto-terapéutica mediante el proceso de cuidado nutricional, con un enfoque biopsicosocial e intercultural, en individuos y comunidades a lo largo de todo el ciclo de vida, en diferentes niveles de atención en salud o campos de acción.
SABER MÁSIdentificar los fenómenos sociales nacionales, regionales e internacionales, con relevancia jurídica.
SABER MÁSPlanificar, diseñar, construir y administrar proyectos de Ingeniería Civil en todas sus especialidades como: viales, estructurales y sanitaria entre otras.
SABER MÁSEres un profesional que se desempeña con justicia, honradez, honestidad, diligencia, lealtad, respeto, formalidad, discreción, honorabilidad, responsabilidad, sinceridad, probidad, dignidad, buena fe y en estricta observancia a las normas legales y éticas de su profesión establecidas en el país en el que te desempeñes.
SABER MÁSEres un profesional que utiliza las tecnologías de la información con justicia, honradez, honestidad, diligencia, lealtad, respeto, formalidad, discreción, honorabilidad, responsabilidad, sinceridad, probidad, dignidad, buena fe y en estricta observancia a las normas legales y éticas de tu profesión establecidas en el país en el que te desempeñas.
SABER MÁSEmprendimiento, PYMES, Industria Química, Médica, Agroindustria, Construcción, Manufactura.
SABER MÁSEl médico graduado de la PUCE se caracteriza por ser un profesional con capacidad de liderazgo, aplicando valores cristianos, principios bioéticos, científicamente calificados y comprometidos con la salud y la vida.
SABER MÁSPracticas el respeto a la biodiversidad y diversidad social.
SABER MÁSAplicas eficaz, eficiente y pertinentemente las técnicas, estrategias y metodologías de intervención y seguimiento psicológico, orientados a la promoción de la salud mental, bajo parámetros éticos y metodológicos en los ámbitos comunitario, educativo y organizacional.
SABER MÁSEs una formación internacional e intercultural en ingeniería. Carrera internacional Grupo Icam: Francia, Brasil, Camerún, Congo, República Democrática del Congo, India, Filipinas y próximamente en Kenya y Costa de Marfil.
SABER MÁSLos futuros profesionales biólogos podrán trabajar en centros de investigación como universidades y laboratorios de investigación. Podrán trabajar en entidades que realicen actividades de conservación como ONGs y Ministerios. Podrán dar clases en colegios e institutos tecnológicos. Las florícolas y centros de reproducción animal y vegetal son lugares con posibilidades laborales para biólogos.
SABER MÁSFormar profesionales microbiólogos con una alta preparación académica e investigativa, comprometidos con la sociedad, con el ambiente y con la resolución de problemas nacionales, en los ámbitos de la Microbiología ambiental, agrícola, alimentos, industrial, salud humana y animal, bajo el Modelo Educativo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
SABER MÁSLa carrera de Química conformada por personal alineado al Modelo Educativo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, en conformidad con la pedagogía Ignaciana, forma profesionales de alto nivel, con liderazgo, valores éticos y morales, en el campo de la química, aplicando tecnologías, métodos e infraestructura de calidad para contribuir al desarrollo de la sociedad. Se emplean los conocimientos adquiridos y los avances científicos y tecnológicos, realizando investigación e innovación de forma autónoma o en grupos interdisciplinarios a fin de colaborar con el desarrollo y mejoramiento de la sociedad.
SABER MÁSEl bioingeniero es un profesional interdisciplinario capaz de articular los conceptos científicos e ingenieriles que le permiten crear y diseñar soluciones inspiradas en la naturaleza para la obtención de bienes y productos de forma sostenible, en beneficio de la sociedad y el ambiente. Entre los ámbitos de acción del bioingeniero se encuentran industrias biotecnológicas, farmacéuticas, de alimentos, agrícolas, energías, materiales, biosensores, biomecánica, entre otras. El bioingeniero se enfoca en la creación de nuevas industrias de base tecnológica. La particularidad de un bioingeniero de la PUCE será que se formará de manera complementaria entre las áreas de las ciencias naturales, donde el estudio de la biodiversidad y sus múltiples facetas dará paso a la visión de ingeniería, en la que se transforma el conocimiento en desarrollo de procesos y productos innovadores, lo que se complementa finalmente con la visión empresarial. El bioingeniero será un profesional capaz de llevar la ciencia fundamental al mercado, fortaleciendo la economía y generando empleo. Será un emprendedor de base tecnológica con fuerte formación en ciencias y diseño de proyectos productivos. Se pretende generar nuevas industrias en base de la explotación sostenible de los recursos biológicos, desde el nivel molecular, hasta el nivel de sistemas organizados.
SABER MÁSLos profesionales podrán desempeñarse en los sectores académico (Universidades e Institutos), público y privado, hospitales, clínicas veterinarias, farmacéuticas, laboratorios y/o centros de referencias en Investigación Científica, Desarrollo e Innovación a nivel nacional e internacional, además de organizaciones no gubernamentales de Salud como la Organización Mundial de la Salud- OMS y la Organización Panamericana de la Salud –OPS.
SABER MÁSLos ingenieros/as Ambientales pueden insertarse en un amplio campo laboral que se desarrolla en varias áreas a nivel público y privado en donde su alta capacidad de razonamiento crítico sobre procesos y actores que estructuran el espacio geográfico permiten generar propuestas de desarrollo sustentable en beneficio del ser humano y nuestra Casa Común.
SABER MÁSEsta carrera te capacita para trabajar en multinacionales o empresas locales de diversas áreas como: banca, comercio, industria, servicios, medicina, deportes. Con perfiles de director, gerente o líder de proyectos de datos, tanto de manera presencial como remota. Además, puedes emprender en negocios propios basados en el análisis de datos y en productos y servicios basados en datos.
SABER MÁSLa carrera de Comunicación forma profesionales dedicados a la planificación, producción y difusión de contenidos en múltiples formatos y plataformas, así como a la construcción y gestión estratégica de esos mensajes para adaptarlos a los diversos propósitos, públicos y audiencias.
SABER MÁSTanto el sector público como el privado reciben licenciados en lingüística, ya que como título de tercer nivel habilita al graduado a una escala laboral que de otro modo no sería accesible. Enseñanza, traducción, investigación lingüística son algunos de los campos en los que los graduados podrán desenvolverse sin restricciones. Así mismo, complementando los estudios de grados con maestrías pueden ampliarse las opciones laborales en organismos internacionales o en instituciones educativas.
SABER MÁSLa Carrera de Literatura se afianzará como una comunidad académica de aprendizaje e investigación que ejerza el liderazgo en la formación de personas que desempeñen sus actividades de trabajo como excelentes profesionales de la Literatura y sus campos afines, cuyas acciones específicas se caractericen por su profesionalismo ético.
SABER MÁSLa carrera de Lenguas Aplicadas a los Estudios Globales forma profesionales interdisciplinarios, con dominio de idiomas, para desempeñarse en campos de trabajo en los sectores privados, público, organismos internacionales de cooperación e investigación, instituciones culturales y humanitarias.
SABER MÁSDesarrollar e implementar procesos de capacitación, aprendizaje vocacional, formación profesional y de talento y demás instrumentos que promuevan habilidades productivas y capacidades para el trabajo, acordes a la ampliación, a la diversificación productiva de cada territorio y al modelo territorial nacional deseado, reconociendo la diversidad y complementariedad territorial, con pertinencia.
SABER MÁSAgendar Cita
Conferencia
Tema: Somos PUCE – Futuro
Ponentes: David Lamka, Dario López y Soledad Enderica
VER CONFERENCIA AHORAConferencia 2
Tema: Somos PUCE – Futuro 2
Ponentes: Juan Carlos Peñafiel Suárez y Soledad Enderica
VER CONFERENCIA AHORAMatrículas
- Matrículas ordinarias y pagos 2do. Periodo Académico Ordinario 2023: Del 15 de julio de 2023 al 10 de agosto de 2023
- Matrículas ordinarias y pago 2do. Periodo Académico Ordinario 2023 para medicina: Del 26 de julio de 2023 al 10 de agosto de 2023
Becas y Descuentos
Beca DIRECTA hasta el 35%, 25% para Derecho, 20% para Medicina, PARA TODA TU CARRERA.
Becas PUCE: